Los cuidados que los más pequeños de casa tienen que tener en su pelo

Cuando somos padres nos convertimos en los grandes protectores de nuestros hijos. Creamos un escudo para que no les pase nada. Controlamos todo lo que comen, por las ahora tan temidas alergias e intolerancias. Lo mismo ocurre con el calzado, queremos que lleven los mejores zapatos para que no tengan problemas en sus píes.

Cuando vamos al parque queremos que las instalaciones sean seguras y que no haya nada que pueda provocar una caída. Y así podríamos seguir con un montón de cosas, como la protección que hacemos con ellos cuando les llevamos al colegio y queremos saber todo lo que hacen allí, dejando casi sin autoridad a los profesores.

Ahora bien, me he fijado que hay un aspecto de los niños que no cuidamos tanto. Me estoy refiriendo al cuidado del pelo. Creo que es una parte del cuerpo tan importante como pueden ser otras como los dientes o los ojos y a la que no damos mucha importancia. Y es que al final, el cuidado del pelo también implica muchas cosas. Quizás si mis padres, allá por los años 80, me hubieran cuidado el pelo no estaría ahora mismo luciendo bola de billar. Pero esa es otra historia.

Pues bien, yo creo que el cuidado del cabello en los niños es muy importante, y no solo para mantenerlo limpio y saludable, sino también para garantizar su buen crecimiento. Y por ejemplo, mucha gente no sabe que el pelo infantil es mucho más delicado que el de los adultos. Por este motivo tenemos que adoptar una rutina para prevenir problemas y promover una buena salud capilar. Porque sí, también existe la salud capilar.

Cuidados que tenemos que hacer

Vamos a romper un mito, el pelo de los más pequeños de la casa no hace falta que se lave todos los días, a menos que esté muy sucio. Su pelo no produce tanta grasa como el de los adultos, por lo que la recomendación es que sean dos o tres veces a la semana.

Eso sí, lo que hay que hacer es usar champú suave o especial para niños, ya que estos productos tienen un pH balanceado para evitar irritaciones o resequedad. Al igual que en nuestra casa nos compramos productos para el pelo graso del papá o para el pelo largo y teñido de la mamá, pues en este caso hay que comprar para los más pequeños.

Seguro que estáis pensando en qué producto podéis comprar. Pues una recomendación que os hacemos es el de Gel Champú Ultra-Suave Alma Secret. Es un gel-champú ultra-suave que viene muy bien para las pieles más delicadas, sensibles o reactivas que, según nos recomiendan desde  Curly Store, actúa sin agredir la película hidrolipídica que protege la piel. Además tiene un precio económico, ya que cuesta 16,90 euros.

Para los niños entre 3 y 12 años, un buen producto es el de Meu Cachinho Creme de Pentear. En este caso es una crema de peinado para cabello encrespado y rizado.  Lo mejor es que desenreda las hebras sin dañarlas. Y como señalan desde Curly Store, con un 98% de ingredientes de origen natural, infundidos con Extracto de Aloe Vera y Caléndula. Esto es vital porque el pelo de los niños es más sensible, por lo que el uso de productos inadecuados puede causar irritaciones, picazón o alergias.

Y ojo, porque el pelo de los niños, y sobre todo el de las niñas, tiende a enredarse, especialmente si tienen el cabello largo. Por eso es muy importante desenredarlo con suavidad para evitar el quiebre o dolor. Lo mejor para estos casos es usar un peine de dientes anchos o un cepillo especial para niños. Así también vamos a evitar los siempre molestos tirones que hacen que los niños lo pasen mal.

Lo que no se recomienda es el uso de planchas, secadores o rizadores. Creo que en esta vida cada cosa tiene su tiempo. Y por eso debe ser esporádico y con precaución, ya que el calor puede dañar la fibra capilar sensible de los niños. Así que de momento yo no lo usaría.

Y en tiempo de verano mucho cuidado. Todos estamos deseando irnos a la playa a disfrutar de unos merecidos días de vacaciones. Pero… el cuero cabelludo de los niños es mucho más sensible al sol. Así que en este caso la recomendación es la de usar sombreros o gorras para protegerlos de los efectos nocivos de los rayos UV.

Con un buen cuidado del pelo vamos a evitar situaciones tensas, como puede ser la de la llegada de los piojos a casa. Algo que siempre está presente en los primeros días de colegio entre los más pequeños. Y ojo, porque ya sabemos que estos animalitos no van a las cabezas sucias, no, van a las limpias.

 

Compartir

Más entradas