El cava destaca por ese gas dióxido de carbono que surge a raíz de la fermentación de levaduras dentro de la botella. A nadie le apetece tomar una copa caliente, así que debes saber conservarlo en buen estado.
“La mejor manera de conservar bien el cava que nos sobra una vez hemos abierto la botella es conseguir que no nos sobre nada”, dice el enólogo Josep Maria Pujol-Busquets.
Si somos dos personas podemos optar por tomar el mini; media botella si somos cuatro; y una botella entera o incluso un tamaño Magnum si nos reunimos más personas.
Pero si te ha quedado un poco de cava en la botella, la sumiller y comunicadora Meritxell Falgueras dice: “Lo tapas bien, lo guardas en la nevera y lo tomas al día siguiente en el brunch, no más tarde”.
Para que los vinos no pierdan la burbuja debes usar tapones de alta calidad. Los profesionales de Giona Company, especialistas en productos de hostelería, explican que optes por los tapones para cava en plástico, metal, acero inoxidable o material acrílico.
Muchas personas creen que colocando una cucharita de metal en la boca de la botella a modo de tapón impide que se afloje el cava. Pero los expertos dicen que no es cierto.
Pujol-Busquets comenta que en un pasado lejano “se usaban cucharitas de plata para remover el cava con la intención de evaporar el gas, pero no hay nada que pruebe su eficacia”.
El cava debe guardarse a una temperatura aproximada de 12 o 13 grados, pero puede oscilar algo. “Es mejor tenerlo siempre a 16 grados que no ir cambiando, hoy 5 y mañana 12”, apunta Pujol-Busquets.
Es importante conservar la botella en un lugar alejado de la luz del sol. “Lo ideal es tener una pequeña nevera de vinos con un departamento para espumosos, pero como no es lo habitual, la alternativa es guardarlo en un lugar oscuro, estable y sin contrastes térmicos”, dice Falgueras.
Te aconsejamos protegerlo dentro del estuche de compra. El cava o el champán deben guardarse en posición vertical, porque de esta manera el tapón no toca el líquido.
También se ha comprobado que la presión y humedad del gas carbónico que se encuentra en la pequeña cámara de aire lo mantiene en mejores condiciones.
Pero si quieres guardar la botella muchos años, se podría colocar de manera horizontal. Si colocas la botella en la nevera para consumirla en breve, se recomienda la posición vertical en un lugar donde pueda permanecer inmóvil, así que evita la puerta.
“Solamente si es un cava de gran calidad podremos guardarlo mucho tiempo”, dice Pujol-Busquets. Pero sino es de gran calidad, es mejor no tener una botella en casa más de dos años.
“Con el tiempo el gas, y por consiguiente las burbujas, se habrán suavizado y será un producto más tímido y pausado, aunque no estará estropeado”, apunta Falgueras.
“Una gran botella de altísima calidad consumida demasiado tarde es peor que una normalita tomada en el momento preciso”, añade Pujol-Busquets.
Si la botella está caliente y quieres meterla un ratito en el congelador para poder tomarla en la comida ya fresquita. Si solo es este rato, no pasa nada.
“En ese caso es prioritario enfriarlo por el método que sea, porque si lo tomamos caliente el gas carbónico te explota en la boca, la acidez te molesta…”, apunta Pujol-Busquets.
Aunque la manera mejor manera de enfriarlo “es hacerlo de forma progresiva”, comenta el experto. Pero no puedes congelar la botella como modo de conservación porque al congelarse, se dilata y si no hay suficiente cámara de aire, el hielo crece y la botella nos puede estallar.
También perderá homogeneidad y el primer líquido que saldrá tendrá más acidez que el que vendrá a continuación. El periódico digital Okdiario informa que «el cava huele bien por naturaleza, y si bien el carbónico que posee puede engañar a nuestra nariz, deberíamos reconocer perfectamente el aroma de un buen cava al olerlo. Siempre que sientas algo extraño, un olor que no asocies a él, entonces espera para servirlo, pues quizás ya esté caducado».
Te aconsejamos que compres una vinoteca, ya que es una herramienta necesaria para almacenar las botellas de cava. Antes de comprar una vinoteca debes tener en cuenta cuántas botellas vas a almacenar.
Es muy importante almacenar correctamente el cava, para que mantenga todas sus propiedades en perfectas condiciones. Si quieres cuidar el cava debes mantener la temperatura adecuada.
Coloca las botellas donde no haya presencia de olores demasiado fuertes, ya que éstos interferirían en el aroma. La vinoteca suela estar a 12-13 ºC, es decir, el doble que la nevera, que suele estar a 6°C.
Las vinotecas multi temperaturas tienen dentro del mismo espacio dos zonas: una para seleccionar un rango de temperaturas para vinos blancos o cavas, y otra para vinos tintos.