El encanto de tener una chimenea en casa.

Chimenea

Una chimenea es uno de los elementos más bellos y prácticos que se pueden instalar en una casa unifamiliar. Una fuente de calor para el invierno, que a su vez es un elemento decorativo  que agrega personalidad y distinción al hogar. Un vestigio de otros tiempos que no deja de sorprendernos cuando lo encontramos. Te hablamos del encanto de tener una chimenea en casa.

Hubo un tiempo, no hace mucho, que las chimeneas estaban presentes en todas las casas. Desde los palacetes de la alta aristocracia hasta en las moradas de los humildes labradores. Presentes en los salones de los marqueses y en las cocinas de los labriegos, la chimenea era el punto neurálgico en torno al que se desarrollaba la actividad. Venía a ocupar un lugar central que ahora representan aparatos como la televisión. Rodeando el fuego de la chimenea, la gente se sentaba a picotear algo, a leer un libro o a contar historias.

Aquellas chimeneas de obra, diferentes en acabados y ornamentos unas de otras, pero con un funcionamiento exactamente igual, era un aspecto que unificaba a todos. Con independencia de su extracción social.

La chimenea era mucho más que el lugar donde se prendía la leña para recibir calor. Era un signo de recogimiento. El elemento de la casa que, en cierto modo, sintetizaba el significado de hogar. El lugar en el que nos sentimos protegidos. Nuestro refugio.

Tal es el valor que el hombre ha asignado a las chimeneas, que siglos después de que esta instalación a penas se siga usando, continúa cautivándonos a todos. Por eso no es extraño que muchas personas, cuando tienen la ocasión, decidan instalar una chimenea en su casa y se queden absortos contemplando el chisporroteo de las llamas como si ejerciera sobre ellos un efecto hipnótico.

Condiciones técnicas para instalar una chimenea.

Las chimeneas en la actualidad se instalan en las casas unifamiliares. Más que otra cosa porque la ley obliga a que la vivienda tenga una salida de humos con una apertura al exterior por encima del tejado de como mínimo 1 metro de altura. Esta salida de humos no debe molestar a los vecinos.

La salida de humos, como bien dice el blog de la aseguradora Mapfre, es obligatoria, primero por razones obvias. El humo que desprende la combustión debe salir al exterior, y en segundo lugar para ofrecer un punto de ventilación a la estancia donde se ha instalado.

El hueco de la chimenea, por donde sale el humo, no debe percibirse desde la fachada. Debe ser un conducto interno que discurra por el interior del edificio. Cada chimenea, en el caso de que haya varias en el mismo edificio, debe tener una salida de humos independiente.

Cada vez que se decida instalar una chimenea nueva hay que comunicárselo al ayuntamiento del municipio donde está ubicada la casa. El ayuntamiento facilitará orientaciones al propietario y al constructor para que la chimenea encaje dentro de los planes de ordenación urbanística municipales.

La chimenea debe salir por encima del tejado en un ángulo de 90 grados. En posición completamente vertical. No sobresaldrá más de 2 metros y medio. Si hay otras casas o edificios colindantes de menos de 10 metros de altura, la salida de humos de nuestra chimenea deberá sobresalir un metro por encima del tejado de los vecinos. Si los edificios colindantes tienen entre 10 y 20 metros, el final de nuestra chimenea deberá estar siempre por encima del tejado de las casas vecinas.

Por motivos de seguridad, en las casas unifamiliares, el final de la salida de humos debe encontrarse a más de 2,20 metros del suelo de la vía pública. La distancia entre la chimenea y las ventanas, y otros elementos de ventilación que haya en la fachada, debe ser superior a los 40 centímetros.

Si dentro del edificio existen otras salidas de gases paralelas, la distancia entre estos conductos y la salida de humos de la chimenea debe ser de al menos 60 centímetros. Por último, si enfrente de la chimenea hay una pared con una ventana, la distancia entre la ventana y la chimenea debe ser de como mínimo tres metros. Para evitar que los olores y gases entren en la estancia de enfrente.

Tipos de chimeneas.

Cuando pensamos en una chimenea, la imagen que se nos viene a la cabeza son las chimeneas de leña de siempre. Esas en las que había que prender una hoguera y quedaban abiertas a la habitación. Hoy, por suerte, tenemos más variedad de modelos. Estos otros tipos de chimeneas son más fáciles de instalar y son más eficientes energéticamente. Estos son algunos ejemplos:

  • Chimeneas con insert. Este es un tipo moderno de chimeneas de leña que vienen cerradas con una puerta de vidrio resistente al calor. Esparce menos hollín que una chimenea tradicional y pierde mucho menos calor, lo que las hace más eficientes energéticamente. Alcanzan temperaturas más altas y las personas pueden contemplar el fuego a través del cristal.
  • Chimeneas de pellets. Estas chimeneas sustituyen la combustión de los troncos de leña por pellets de madera. Son menos contaminantes y calientan de manera efectiva grandes superficies. Su mantenimiento es más sencillo que las chimeneas de leña. Consiguiendo con ellas un calor limpio para el hogar que genera pocas cenizas.
  • Chimeneas de gas. Son tal vez menos decorativas que las chimeneas de leña, pero son tan eficientes y más fáciles de instalar. De entrada, no necesitamos una salida de humos de obra que discurra por el interior del edificio. Basta con colocar un tubo metálico que salga al exterior. Su funcionamiento es el mismo que el de una estufa de gas. Podemos regular la intensidad de las llamas y no necesitamos almacenar combustible. Funciona con el gas natural que nos llega a casa.
  • Chimeneas de bioetanol. El bioetanol es un combustible orgánico que se produce a través de la fermentación y tratamiento industrial de cereales y otros vegetales que dan lugar a un tipo de alcohol de combustión. Es uno de los combustibles más ecológicos que existen. Sus llamas no producen cenizas y emiten entre un 40 y un 80% menos gases contaminantes que una chimenea de leña. Para prender las llamas no necesitamos madera y como sucede con las chimeneas de gas, tampoco necesitamos construir una salida de humos de obra. Basta con instalar un tubo metálico que salga al exterior para expulsar el humo.
  • Chimeneas eléctricas. Dicen los fabricantes de Ambifuego, una empresa alicantina que desde 1995 se dedica a fabricar, distribuir e instalar chimeneas y estufas de todo tipo, que las chimeneas eléctricas son la opción perfecta para colocar una chimenea allá donde no se puede instalar una chimenea de leña. Como bien dice su nombre, funcionan con electricidad y tienen un calefactor con una pantalla frontal que imita la combustión del fuego. Se pueden colocar en cualquier habitación de la casa, ya que no requieren obra. Tampoco necesitan salida de humo. Sin embargo, el efecto estético de una chimenea lo cumple a la perfección. Si queremos, podemos sentarnos a contemplar el fuego. Todo ello, con el mínimo mantenimiento. Respecto al gasto energético, no es alto, la mayor parte de estos modelos funcionan con tecnología led. Son la mejor opción para tener una chimenea en un piso o para instalar una nueva sin complicarnos la vida.

Chimeneas decorativas.

Una de las razones que nos puede llevar a instalar una chimenea en nuestra casa es el efecto decorativo que produce este elemento. Como viene siendo habitual, la revista El Mueble nos sugiera algunas propuestas para embellecer la apariencia de nuestro salón con una chimenea.

Una de ellas, sin duda, es la decoración rústica. No podemos tener un comedor rústico en una casa de campo sin su respectiva chimenea de piedra o de ladrillo. Es como si a la casa le faltara algo.

En decoraciones más modernas, la chimenea queda perfecta. Una alternativa interesante es la de colocar una chimenea eléctrica empotrada en la pared. Que dé la impresión de que tenemos el fuego encendido  cada vez que activamos la chimenea. El efecto visual puede ser impresionante.

Una chimenea tanto de leña, como de pellets o de bioetanol, puede darle a nuestro salón un aire ecléctico y atemporal. Con un conjunto de sofás y sillas colocados en semicírculo alrededor de la chimenea, y una mesita de café en medio, da una imagen de confortabilidad y de recogimiento que invita a los moradores de la casa y a los invitados a pasar largo tiempo en el salón.

El estilo nórdico de decoración, tan de moda en la actualidad, admite bastante bien la colocación de una chimenea con insert o eléctrica en el salón. Este estilo se basa en decorar nuestra casa como si fuera una cabaña en mitad de la montaña. Con las paredes recubiertas de láminas de madera y el suelo de parquet.

Las chimeneas tienen muchas posibilidades. En cada una de ellas realza la decoración. Un elemento que si sabemos sacarle partido hará de nuestra casa un lugar especial con ganas de disfrutarlo.

 

 

Compartir

Más entradas