Consejos para aprobar las oposiciones de educación

oposiciones

En esta ocasión queremos hablar con unos expertos en oposiciones como son preparadoresvalladolid.es, que de ello saben un rato. Opositar no es fácil, pero con unos buenos consejos estarás más cerca de lograr el éxito.

Mantenerse actualizado

La preparación de una oposición implica conocer bien la legislación. Las normas cambian, más en sectores como el educativo por lo que tenemos que estar atentos de los cambios que se produzcan.

Cuando tenemos información actualizada, podemos hacer un temario ajustado a las normas. Si visitas una academia de oposiciones, verás como te van a facilitar una programación didáctica convenientemente actualizada.

¿Qué hay que saber antes de preparar las oposiciones?

Desde el momento que uno toma la decisión de presentarse a oposiciones, hay que saber que estos meses van a ocupar buena parte del tiempo. Hay que organizar un calendario para el estudio y preparación de los temas. Hablamos de una carrera de fondo.

Consejos para estar motivado y aprobar

Cuando se trabaja se usa el tiempo libre optimizándolo al máximo. En el caso de que estés en paro podrás dedicarle más tiempo. Hay que manejar un horario de acuerdo a las horas disponibles, pero también con flexibilidad, de tal forma que en algún momento esté de acuerdo a la disponibilidad.

Planificar el estudio

Antes de que te pongas a estudiar hay que organizar la manera en qué lo haces, programando las horas de estudio y ordenando los temas. Cuando cuentes con todo el material te vas a dar cuenta que es bastante información y vas a precisar de tiempo de repaso y memorización.

Establecer un método de castigos y recompensas

Lo más complicado de dedicar bastante tiempo a los estudios es estar motivado. Deberás establecer un sistema de premios, así como de castigos que se van a aplicar cuando sea preciso.

Leer bien la convocatoria

Es fundamental que se cumpla con las reglas que se establezcan en la convocatoria para el proceso selectivo. En cuanto se haga, deberá familiarizarse con ello. Aquí hay que atender al formato que tenga la presentación. De no cumplir con lo establecido, vas a estar lejos de conseguir los objetivos.

Tomarse el tiempo preciso

No todo es el estudio, cualquier preparador de oposiciones de secundaria te va a recomendar tiempo para el ocio. Por este motivo, vas a dedicar uno o dos días semanales a compartir con la familia u otras actividades que te gusten. Así vas a estar motivado.

Aplicar técnicas de estudio

Existen bastantes técnicas de estudio que te van a ayudar a prepararte de la mejor forma. Así te van a facilitar la forma de memorizar la información que vayas a tener delante de ti.

Relacionar lo que vayas a estudiar con el aula

La teoría es bastante importante cuando nos preparamos a una oposición. Existen temas en los que deberás hacer referencia a la misma para poder argumentar la presentación. No olvides que vas a estar ante un tribunal que conocerá bien lo que sucederá en el aula.

Practicar la presentación oral

De las partes más complejas que tienen las oposiciones en algunos tipos, son las presentaciones orales ante los tribunales.  La parte escrita es bastante bien realizada, pero se debe defender y hay algunas que fallan en esta.

Ensayar las veces que sea posible

Deberás practicar la presentación oral, también para la prueba escrita. Según aprendas es necesario hacer simulacros de evaluación. Te va a ayudar a saber en qué punto están tus conocimientos, reconocer los fallos y hacer seguimiento de las puntuaciones.

Actualmente, es sencillo el tener acceso a las pruebas parecidas a las que se realizan en la oposición, hasta hay apps móviles en las que es posible encontrarlas.

No debes olvidarte de repasarlo

Como hemos dicho, se debe dedicar el tiempo necesario al repaso de los temas. Es igual de importante el estudio que el repaso de los propios temas. Se debe dividir el tiempo entre las dos fases del estudio.

Mientras vayas avanzando te vas a dar cuenta que vas a tener que memorizar menos y te quedará más por hacer los repasos.

Cuando se retoma un tema que aprendiste se va a fijar mejor en la memoria y vas a poder relacionarlo con el resto de temas.

Confía en ti y en lo que hayas aprendido

Cuando tengas que evaluarte, piensa en el mucho tiempo que dedicaste a prepararte. Ya has trabajado mucho, ahora solo queda demostrarlo.

Los consejos para aprobar las oposiciones de educación van a ser de ayuda para lograr las metas. La preparación cuesta sacrificios, pero merece la pena cuando se logra la plaza.

Compartir

Más entradas