Es fundamental incorporar las nuevas tecnologías en el ámbito de la odontología para mejorar la eficacia de los resultados y facilitar el diagnóstico. Gracias a los avances tecnológicos como el escáner intraoral, es posible obtener diagnósticos mucho más precisos. En odontología, la precisión y la comodidad son dos pilares fundamentales y el escáner intraoral es esencial para cualquier clínica porque utiliza tecnología digital para crear modelos 3D exactos de los dientes y tejidos blandos.
Este dispositivo se puede utilizar para capturar imágenes de ortodoncia y cirugía guiada. El escáner intraoral es un dispositivo que permite obtener y reproducir imágenes en tres dimensiones, a color y de alta precisión de los dientes y la boca del paciente. A través de las imágenes crea un documento en formato digital con la representación tridimensional de la boca.
El especialista debe situar la cámara intraoral justo frente a la boca del paciente y mover lentamente la cámara por encima de los dientes y de las encías, para obtener información precisa de la estructura bucal del paciente. En la pantalla se puede apreciar el estado de los dientes y/o de los implantes dentales, por lo que el especialista puede realizar un diagnóstico y diseñar un tratamiento de forma mucho más rápida y eficaz que mediante otros métodos de exploración.
Este dispositivo ofrece comodidad a los pacientes, ya que el método convencional consiste en utilizar una pasta y una cubeta para extraer un molde a medida. Este método implica una mayor incomodidad para el paciente y los datos extraídos no resultan tan precisos. La Gaceta Dental informa que «a día de hoy, el tiempo que el paciente tiene que esperar para ver completamente restaurada su sonrisa es considerablemente inferior al de hace unos años, cuando se requerían más fases y tiempos para desarrollar correctamente la pieza; a día de hoy, el paciente odontológico lo es de forma circunstancial”
El escáner intraoral resulta muy útil para tratamientos de ortodoncia, ya que esta tecnología puede extraer una imagen en 3D para el diseño de los brackets o de los alineadores transparentes. Muchos especialistas apuestan por el escáner intraoral para fabricar prótesis dentales, y las reproducciones extraídas con este dispositivo permiten realizar diseños de sonrisa completos y detallados.
El especialista puede conseguir un diagnóstico preciso y está tecnología identifica problemas que pueden no ser visibles con métodos tradicionales. En ortodoncia, el escáner intraoral se utiliza para crear aparatos ortodónticos personalizados y para monitorear la evolución del tratamiento. El escáner intraoral es esencial en los implantes dentales porque permite crear guías quirúrgicas precisas, mejorando la colocación del implante. Este dispositivo facilita la creación de coronas, puentes y prótesis completas que se ajustan perfectamente a la cavidad oral del paciente. Esta tecnología mejora la comodidad y la funcionalidad de las restauraciones.
Ventajas del escáner intraoral
Para conocer más información sobre este dispositivo nos hemos puesto en contacto con los profesionales de clínica dental CIO Arturo Soria y estos especialistas en odontología general nos han explicado las principales ventajas del escáner intraoral:
–Precisión y exactitud: el escáner intraoral ofrece una precisión milimétrica y elimina los errores comunes asociados con las impresiones dentales tradicionales.
–Comodidad: mejora la experiencia del paciente porque ya no tiene que soportar los incómodos moldes de alginato. Con este dispositivo el escaneo es rápido y no invasivo. A muchos pacientes, estos moldes que se utilizaban para tomar impresiones dentales les provocan náuseas y arcadas.
–Eficiencia: el proceso de escaneo intraoral es más rápido y permite que los tratamientos se completen en menos visitas. Además, los archivos digitales se pueden enviar rápidamente a los laboratorios.
–Mejora en la comunicación: puede mostrar a los pacientes imágenes 3D en tiempo real, para que conozcan las opciones de tratamiento.
¿Cómo funciona el escáner intraoral?
A medida que el dentista escanea la boca del paciente, el escáner captura una serie de imágenes que puede observarse a través de un monitor. Este aparato se compone de una pequeña cámara y un software muy avanzado y permite obtener diferentes ángulos o perspectivas. El objetivo es combinar las imágenes para crear una única representación tridimensional de la boca.
Tipos de escáneres intraorales
Los dos principales tipos de escáneres intraorales que se utilizan en las clínicas dentales son los siguientes:
–Escáner de tecnología fotográfica: este escáner se compone de una cámara fotográfica para capturar imágenes individuales de las áreas a escanear. Se coloca en la boca del paciente y se mueve a lo largo de los dientes, para capturar las diferentes imágenes y crear una única imagen general.
–Escáner de tecnología de vídeo: este escáner se basa en el uso de una cámara de vídeo y es más rápido que el anterior. Suele ofrecer una experiencia más cómoda y la representación tridimensional de la boca.